Gestión Ambiental
AVANCE Y ESTADO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
El contrato de Concesión que tuvo orden de inicio el día catorce (14) de abril de 2015, en la actualidad se encuentra en la operación de los Tramos 1, 2 y 3, respecto a los Tramos 4 y 5 el primero se encuentran en la elaboración de los documentos para la modificación de la Licencia Ambiental y el segundo no ha iniciado la Etapa de Construcción, por tanto no ha realizado actividades señaladas por la Licencia Ambiental No. 1495 de 2015, el Plan de Manejo Ambiental (PMA), Plan de Seguimiento y Monitoreo (PSM) y el Plan de Contingencias.
GESTIÓN DOCUMENTAL
SEGUIMIENTO A TRÁMITES Y LICENCIAS.
Tabla No.1
Autorizaciones ambientales por Unidad Funcional
Tabla No.2
Levantamiento de vedas Nacionales otorgadas por DBSSE-MADS
Tabla No.3
Permiso de aprovechamiento de recursos naturales otorgados por CORTOLIMA
TRAMO 1
La Construcción de este Tramo comprende una calzada en el costado derecho de la vía existente en sentido IBAGUÉ – CAJAMARCA, Inicia en el K-0+130 y finaliza en K10+525, con una Longitud de 10.660 Km.
Licencia Ambiental: El día 15 de enero de 2016, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales con la Resolución No. 031 otorga licencia ambiental y se toman otras determinaciones.
Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental:
- El 7 y 8 de junio de 2016, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – realizo la primera visita de seguimiento al proyecto emitiendo concepto técnico No. 3923 del 5 de agosto de 2016, y Auto No. 6409 del 23 de diciembre de 2016.
- El 13 y 14 de junio de 2017, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – realizo la segunda visita de seguimiento al proyecto emitiendo concepto técnico No. 3470 del 25 de julio de 2017, y Auto No. 3093 del 26 de julio de 2017.
- El 05 y 06 de julio de 2017, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – realizo la tercera visita de seguimiento al proyecto, donde a la fecha no hay pronunciamiento de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA.
Levantamiento de Veda: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante Resolución No. 242 del 9 de febrero de 2015, otorgó el levantamiento parcial de veda para el proyecto.
Permiso de Investigación: El día 22 de septiembre de 2015, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, mediante Resolución No. 2572, otorgó permiso de estudio para la recolección de especímenes de especies silvestre de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales y se establecen otras disposiciones.
TRAMO 2 Y 3: Boquerón – Coello Cocóra
Licencia Ambiental: El día 09 de agosto de 2016, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales con la Resolución No. 0836 modifica de la Licencia Ambiental otorgada por la Resolución No. 0780 del 24 de agosto de 2001.
Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental: El 13 y 14 de junio de 2017, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – realizo la primera visita de seguimiento al proyecto emitiendo concepto técnico No. 4034 del 25 de agosto de 2017 y 01418 del 04 de abril de 2018, emitiendo Auto No. 3141 del 19 de junio de 2018.
Levantamiento de Veda: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante Resolución No. 1295 del 8 de agosto de 2016, otorgó el levantamiento parcial de veda de setenta y nueve (79) individuos de la especie Cyathea caracasala, que serán afectados por la remoción de cobertura vegetal en el desarrollo del proyecto “Construcción de la segunda calzada de la Ruta 40 lbagué – Cajamarca entre Boquerón (Tramo 2) y Coello Cócora (Tramo 3)”.
Permiso de Aprovechamiento a los recursos naturales: La Corporación Autónoma Regional del Tolima mediante la Resolución 4250 del 20 de diciembre de 2016 otorgó permiso de Ocupación de Cauce, Vertimientos, Concesión de Aguas Superficiales y Aprovechamiento Forestal.
Modificación de la Resolución 4250 del 20 de diciembre de 2016: La Corporación Autónoma Regional del Tolima mediante la Resolución 2378 del 13 de julio de 2017 modifico el inciso primero del Artículo Primero, Artículo Noveno, Artículo Décimo t Artículo Octavo de la Resolución 4250 del 23 de diciembre de 2016.
Modificación de la Resolución 4250 del 20 de diciembre de 2016: La Corporación Autónoma Regional del Tolima mediante la Resolución 036 del 12 de enero de 2018 por la cual se modifica parcialmente la resolución No. 4250 del 20 de diciembre de 2016, y la resolución 2378 del 13 de 2017 y se impone una medida compensatoria.
Permiso de Investigación: El día 2 de febrero de 2016, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, mediante Resolución No. 200, otorgó permiso de estudio para la recolección de especímenes de especies silvestre de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales y se establecen otras disposiciones.
TRAMO 4 Coello Cocóra – Cajamarca
A la fecha el Tramo 4 se encuentra en la elaboración de los documentos para la modificación de la Licencia Ambiental, por lo tanto no se han ejecutado actividades constructivas.
Licencia Ambiental: El 28 de noviembre de 2017 mediante la Resolución No. 01540 se modifica la Licencia Ambiental Ordinaria mediante la Resolución 780 del 24 de agosto de 2001.
TRAMO 5 PASO URBANO POR CAJAMARCA
Actualmente no se cuenta con acta de inicio de la Unidad Funcional 2, por lo tanto las actividades de ejecución del Plan de Manejo Ambiental, Plan de Seguimiento y Monitoreo y el Plan de Contingencias no se han ejecutado. No obstante, cuando se cuente con el acta de inicio, la Interventoría dará seguimiento a los cronogramas de ejecución y cumplimiento de responsabilidades ambientales.
Licencia Ambiental: El 20 de noviembre de 2015 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, mediante Resolución 1495 otorga a la APP GICA S.A. licencia ambiental para la ejecución del proyecto denominado “Construcción del Tramo 5: Paso Urbano por Cajamarca” localizado en el municipio Cajamarca en el departamento del Tolima.
Sustracción de Reserva Forestal: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el 9 de noviembre de 2015 mediante Resolución No. 2304, otorga a esta Sociedad la Sustracción de Reserva definitiva en un área de 2,046 hectáreas de la Reserva Forestal Central en respuesta 2015.
Levantamiento de Veda: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante Resolución No. 1933 del 2 de septiembre de 2015, otorgó el levantamiento parcial de veda para el proyecto.
GESTIÓN AMBIENTAL EN CAMPO
Actualmente La Interventoría realiza el estricto seguimiento a lo establecido en las fichas del Plan de Manejo Ambiental de las licencias ambientales con resoluciones No 0031 del 15 de enero de 2016 y No 0836 del 9 de agosto de 2016, para las actividades constructivas de los tramos 2 y 3 en ejecución, entre estas tenemos:
Tramo 2 y 3: BOQUERÓN – COELLO COCORA (PMA LICENCIA AMBIENTAL No. 0836 DEL 9 DE AGOSTO DE 2016)
AB-02 Manejo de taludes de corte y terraplén
AB – 03 Manejo integral de materiales de construcción
AB- 04 Manejo de maquinaria, vehículos y equipos
AB- 08 Manejo de residuos sólidos convencionales y especiales
AB-10 Manejo Morfológico y Paisajístico del Corredor Vial e Infraestructura Asociada
AB-11 Manejo de residuos líquidos domésticos e industriales
AB- 12 Manejo de cruces de cuerpos de agua
AB- 18 Señalización y dispositivos de control de tráfico vehicular y peatonal
BIO-02 Manejo y preservación de flora presente
BIO-03 Ahuyentamiento y rescate de fauna
BIO-04 – Manejo y control de la calidad del agua, los ecosistemas acuáticos y los recursos hidrobiológicos.
BIO-06 – Programa de Recuperación de Áreas Afectadas
BIO-07 – Programa de Compensación para Especies Forestales